YOLO es un acrónimo que parte de la frase en inglés; «You Only Live Once», que al traducida del inglés al español significa; «Sólo se vive una vez». Es un concepto que puede encontrarse en distintos ámbitos, pero principalmente como una forma de pensar y actuar, así como tópico musical y juvenil, lo que lo hace muy frecuente en; hashtags, graffiti, bromas, tatuajes, programas de televisión y mercancías diversas.
Significado de YOLO; «You Only Live Once» ; «sólo se vive una vez».
Suele emplearse en el lenguaje a viva voz y medios digitales como una posición retadora; utilizada para eliminar miedos y/o prejuicios que pudieran impedir realizar ciertas actividades o inmiscuirse en situaciones destinadas a la diversión.
Sin embargo es importante resaltar que bajo el justificativo de que “solo se vive una vez”, muchas personas realizan acciones imprudentes e irresponsables que, incluso pueden poner en riesgo la vida. Por ello varios psicólogos han advertido a la sociedad sobre los riesgos que confiere la aplicación de YOLO como una filosofía de vida, por lo cual se ha tratado de hacer comprender que YOLO no significa “arriesgar la vida de manera absurda”, sino “vivirla a pleno”.
El origen de la frase es muy difícil de rastrear, aunque muchas personas lo toman como un equivalente directo del concepto; «carpe diem» que aparece en algunas Odas que escribió el poeta romano Horacio, nacido varios años antes de Cristo (8 de diciembre de 65 a. C.).
Incluso la frase como tal ha estado presente por más de 100 años, como el equivalente alemán «uno vive sólo una vez en el mundo» que se encuentra en la obra de teatro «Clavijo», escrita en 1774 por Johann Wolfgang von Goethe, así como el nombre de un vals de Johann Strauss II de 1855; «man lebt nur einmal!» (sólo vives una vez!), también en canciones como; «You Only Live Once» del grupo neoyorquino The Strokes en el 2006.
Sin embargo, el acrónimo tal como se conoce en la actualidad, fue popularizado por el rapero Drake, quien junto con Rick Ross planeaba lanzar un mixtape conjunto titulado YOLO. Para promocionar este mixtape, «YOLO» fue empleado en varias de sus canciones, particularmente en; «The Motto», lanzada el 29 de noviembre de 2011, fecha en que pasó a ser utilizado de forma extensiva.
El término es mayormente empleado en Estados Unidos, aunque; debido al uso tan extensivo que ha tenido, ha pasado a convertirse en una palabra coloquial de uso generalizado, que poco a poco se ha ido adhiriendo en otros países, sobre todo en el ambiente de las redes sociales como Facebook y Twitter, así como en apps de chat.