Spoiler es una palabra en inglés que se traduce literalmente al español como «alerón» y de hecho se le llaman «spoilers» a los alerones de aviones y autos, sin embargo, también es entendida como una derivación del verbo «to spoil» que significa; «arruinar o destruir el valor o calidad de algo».
Por lo tanto; el concepto de spoiler asociado al entretenimiento es utilizado para designar a un texto o persona que revela información relevante sobre la trama, historia e incluso el final de un libro o contenido audiovisual como una película o serie de televisión, a otra persona que aún no ha leído o visto lo que se revela.
Por ejemplo decir quien muere, que sucede en la trama e incluso contar la totalidad del material son claros ejemplos de spoilers.
Actualmente la palabra spoiler es muy popular debido al uso de medios de comunicación como las redes sociales en las que se suele publicar basta información sobre una infinidad de temas, incluidos películas, programas televisivos, libros y demás, sin la consideración de si los demás abran visto o leído lo que se comenta.
Debido a esto, el spoiler es muy odiado por la sociedad; ya que quien recibe la información puede perder el interés de manera parcial o total, a tal grado que una persona puede dejar de ver o leer lo que ya se anuncio, y es que no todos podemos ir al cine al momento que se estrena una película, pero podemos tener la intención de verla después.
Para evitarlo; cuando una persona va a contar o hablar acerca de algún libro o contenido audiovisual suele anunciarse un «spoiler alert» (alerta de spoiler), con lo cual se advierte a los demás para que puedan retirarse y no escuchar lo que se pretende comunicar, y así no arruinar el momento.
Si bien spoiler es una palabra en ingles, también es muy utilizada en países que hablan otras lenguas, y en el español no es la excepción, de hecho a las palabras extranjeras que se comienzan a utilizar con relativa frecuencia se les denomina extranjerismos, si estas provienen del ingles se les llama anglicismo como en el caso de spoiler.
Dado el uso extensivo del ingles en el mundo y la repercusión de sus medios de comunicación, es muy natural que este tipo de palabras se adopten en otros idiomas, sin embargo en español se debería utilizar la palabra «destripar» en lugar de spoiler para comunicar lo mismo, aunque como sucede con otros anglicismos seguramente llegó para quedarse.