literalLiteral es un adjetivo que el diccionario de la real academia de la lengua española (RAE) lo define como; «Que reproduce lo que se ha dicho o escrito«. Etimológicamente, proviene del latín litterālis, que quiere decir, lo relativo a la letra, sin embargo, lo literal ha evolucionado para expresar la exactitud no sólo de lo que se ha escrito sino también de lo que se ha dicho y lo que ha acontecido.

Es un concepto empleado para denostar lo que es fiel o se apega al sentido original de las palabras, por lo que algunos sinónimos de literal pueden ser palabras como; textual, fiel, idéntico y/o exacto. Por lo tanto, el lenguaje en sentido literal es más propio de discursos o textos que buscan comunicar ideas, informaciones o mensajes de manera directa, clara y concisa.

El sentido literal no varía en función del contexto, la intención o la situación, por lo tanto, se contrapone al sentido figurado. Por ejemplo; podemos decir que «literalmente Steve Jobs está muerto», esto por que en verdad lo esta. Pero no podemos decir «literalmente estoy muerto», porque es evidente que estoy vivo al formular esa oración, contrapuesto a decir «estoy muerto» en sentido figurado, queriendo comunicar que estoy muy cansado.

La palabra literalmente funciona pues como una especie de desactivador de frases figuradas. Cuando decimos que algo ha ocurrido literalmente, estamos avisando a nuestro interlocutor de que, en este caso, lo que estamos diciendo describe al pie de la letra lo que pasó.

En el ámbito de la traducción, se denomina literal a aquella traducción que ha respetado al máximo las palabras y la estructura sintáctica del texto original, y que las ha vertido a otra lengua conservando, con la mayor fidelidad posible, su sentido primordial. Por ejemplo; VIP es un acrónimo que parte de la frase en inglés «Very Important Person» que en español literalmente significa; «Persona muy importante».

Es un término ampliamente usado en el lenguaje del día a día, desafortunadamente el término esta plagado de exageraciones cuyo significado no es igual a a lo que realmente se ha dicho, sucedido o escrito. Por lo que, si algo ocurre de forma literal, quiere decir que ocurre tal y como lo estamos verbalizando, en un sentido no metafórico.