spoiler

Spoiler Alert

Spoiler es una palabra en inglés que se traduce literalmente al español como «alerón» y de hecho se le llaman «spoilers» a los alerones de aviones y autos, sin embargo, también es entendida como una derivación del verbo «to spoil» que significa; «arruinar o destruir el valor o calidad de algo». Por lo tanto; el concepto...

chairo

Chairo

Si vives en México y has estado al tanto de la vida política de izquierda y particularmente del presidente Andrés Manuel Lopez Obrador para el periodo 2018 – 2024, seguramente abras escuchado repetidas veces la palabra chairo en redes sociales, medios de comunicación y en discusiones políticas. Originalmente; El Chairo –chayru– es una sopa típica de las regiones...

kawaii

Kawaii

Kawaii es un adjetivo del idioma japonés cuya traducción al español seria; “lindo” y/o «tierno». Es una palabra que se utiliza para nombrar a todo lo que es extremadamente tierno, mono y/o lindo. Si bien parte de la cultura japonesa, es un término tan de moda, que se utiliza prácticamente en cualquier parte del mundo. Es...

crush

CRUSH

Crush es una palabra en inglés que traducida al español significa «aplastar», sin embargo, también es un concepto que se ha popularizado en el lenguaje coloquial como referencia al amor y entendido como; «flechazo», «enamoramiento», «amor a primera vista» y «amor platónico», esto debido a que el término se asocia...

lmao

LMAO

LMAO es un acrónimo que proviene de las siglas de la frase en ingles «Laughing My Ass Off«, la cual traducida de forma literal al español significa: «riéndome hasta que se me parta el culo», sin embargo, dependiendo el contexto y el uso de expresiones similares en español también significaría;...

rofl

ROFL

Quieres saber ¿Qué significa ROFL?, te lo explicamos detalladamente en los siguientes párrafos: ROFL es un acrónimo que parte de las siglas de la frase en inglés; «Rolling On Floor Laughing», que traducida al español significa «Rodando en el suelo de risa», una expresión que puede utilizarse como sinónimo de...

bff

BFF

BFF es un acrónimo que se compone de las siglas de la frase en inglés «Best Friends Forever», que al traducirla al español significa «mejores amigos para siempre», utilizado para designar a aquellas personas con las que se siente un vínculo tan especial que se considera que siempre serán amigos....

btw

BTW

BTW es un acrónimo que que compone de las iniciales de la frase en inglés «By The Way», una de las expresiones más utilizadas en los países anglosajones, que traducida al español significa; «Por cierto», «A propósito» y/o «Ya que estamos». Expresión de alguien que hablando de un tema, recuerda en...

bae

BAE

BAE es un acrónimo compuesto por las primeras letras de la frase en inglés «Before Anyone Else», cuya traducción literal al español quiere decir «antes que nadie» o «antes que cualquier persona». Sin embargo, también se entiende coloquialmente como; «mi todo», «persona más querida» o «lo más importante para mí»....

swag

Swag

Swag es una palabra de uso coloquial que no tiene un significado preciso, sin embargo; refiere a una forma de vestir, caminar y actuar, un comportamiento al cual se le combina una estética bastante pomposa, para crear un estilo que desprende confianza en uno mismo y algo de arrogancia. Comúnmente,...

xoxo

XOXO

XOXO tanto en minúsculas como en mayúsculas, es un término de una secuencia de letras «x» y «o» que se ha convertido en emoticon, a nivel general quiere decir; «Besos y abrazos» y su transcripción vocal independientemente del idioma en que se utilice es en inglés y por separado; (ex...

tbt

TBT

TBT es un acrónimo que se compone de las siglas de la frase en ingles “Throw Back Thursday”, que en español quiere decir; “jueves de antaño”, “jueves de volver al pasado” o “jueves de retroceso”. Es un concepto de tendencia en las redes sociales que se utiliza a modo de hashtag para compartir...

wtf

WTF

WTF es un vulgarismo de origen inglés que funciona como acrónimo de la pregunta; «What The Fuck?» y que al traducirlo significa; ¿Qué diablos?. Como una palabra de uso coloquial, puede tener variantes en su faceta de expresión, por ello también pueden encontrarse sinónimos como; ¿Qué demonios?, ¿Qué carajos? ¿Pero qué coño?,...