abnegado

Abnegado

Abnegado es un adjetivo que se utiliza para describir a toda persona que se sacrifica o renuncia a sus deseos o intereses, generalmente por motivos religiosos o por altruismo, (significado obtenido en el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española – RAE). La abnegación es considerada una virtud...

indulgente

Indulgente

Indulgente es un adjetivo que etimológicamente proviene del latín «indulgentis» y que significa; «el que es benevolente, el que hace una concesión, el que tiene largueza» y que es utilizado en la actualidad para describir a toda persona inclinada a perdonar y disimular las faltas o delitos cometidos por ignorancia o...

jovial

Jovial

Jovial es un adjetivo que se utiliza para señalar a las personas que son; alegres, festivas y/o apacibles (que están libres de brusquedad y violencia y por ello resultan agradables o tranquilas). Una persona jovial es carismática, sonríe mucho,  es divertida, anima a los demás hasta el punto que los hace sentirse cómodos, lo...

Paradigma

Paradigma

La esencia del concepto paradigma parte del griego antiguo παράδειγμα, paradeigma que significa «modelo» y/o «ejemplo». De acuerdo al contexto, la palabra paradigma se emplea para indicar; un patrón, ejemplo, modelo o arquetipo. Es decir, el paradigma se define como el «conjunto de principios preconcebidos que se utilizan para ejemplificar la forma en que percibimos...

amor

Amor

El amor es el sentimiento más fuerte, buscado y poderoso que existe, innato al ser humano y compuesto de emociones, reacciones físicas y químicas. Se define como un sentimiento de afecto, inclinación y entrega hacía una persona, animal o cosa. Aunque suele entenderse de diversas formas según los diferentes puntos de vista...

reciclar

Reciclar

Reciclar se define como; «Someter un material usado o desperdicio a un proceso, en el cual se recuperan total o parcialmente ciertos componentes de la materia prima del producto que se esta reciclando, con el fin de que vuelvan a ser reutilizados y aprovechados en nuevos artículos». Es un concepto que en el...

banal

Banal

Banal es una adjetivo calificativo que significa; «Que es trivial, insustancial o de poco interés, valor o trascendencia». Por lo tanto el término es utilizado para denostar aquello que carece de sustancia, es superfluo, superficial o resulta insignificante, de forma tal que no debería ser considerado. En este sentido, si bien...

coloquial

Coloquial

Quieres saber ¿Qué significa coloquial?, te lo explicamos en los siguientes párrafos con los ejemplos más significativos: Se llama coloquial al empleo del lenguaje en un contexto informal, familiar y distendido.   Es la comunicación que se emplea en el día a día, entre amigos y conocidos; como una expresión espontánea e ingeniosa propia de la conversación casual, que busca...

literal

Literal

Literal es un adjetivo que el diccionario de la real academia de la lengua española (RAE) lo define como; «Que reproduce lo que se ha dicho o escrito«. Etimológicamente, proviene del latín litterālis, que quiere decir, lo relativo a la letra, sin embargo, lo literal ha evolucionado para expresar la exactitud no...

autoestima

Autoestima

La autoestima es un concepto muy presente en la psicología que se define como; «un sentimiento favorable nacido de la buena opinión que uno tiene de sí mismo y de sus capacidades». Corresponde a un juicio positivo de valor personal, referido a nuestras capacidades y habilidades, es decir; son las...

Eufemismo

Un eufemismo es una palabra o expresión que sustituye a otra que puede considerarse de mal gusto u ofensiva para el oyente, es decir; consiste en una forma más adecuada de expresarse, reemplazando; vulgarismos, groserías y palabras inadecuadas a la situación. Por ejemplo decir; Pasar a mejor vida en vez de morir. Son muy habituales en el lenguaje...

Plausible

Plausible es un adjetivo del idioma español que se define como; «Digno o merecedor de aplausos«. Debido a que se aplaude como elogio, muestra de admiración o aceptación (como cuando nos ha gustado una obra de teatro). Se utiliza la palabra plausible cuando algo o alguien merece un reconocimiento o cuando se acepta un...

Pleonasmo

Un pleonasmo es una figura retórica que consiste en añadir a una frase u oración más palabras de las que son necesarias con la finalidad de intensificar el mensaje. Por ejemplo; «lo vi con mis propios ojos», debido a que sólo se puede ver con los ojos (y el verbo ver lo tiene implícito) resulta innecesario...

Redundancia

La redundancia es un concepto que proviene del latín «Redundantia» y que se define como; «La repetición innecesaria de palabras para expresar una idea o concepto que ya se ha manifestado«. Como se diría coloquialmente; Decir lo mismo con diferentes palabras. Aquello que contiene redundancia se le denomina redundante y puede ser visto...

perseverancia

Perseverancia

La perseverancia se define como; «la acción o el efecto de perseverar», entendido como; «mantenerse constante en la prosecución de lo comenzado, en una actitud o en una opinión. Por lo tanto, es una cualidad del ser humano que le permite trabajar para alcanzar sus objetivos aún cuando las circunstancias...