amorEl amor es el sentimiento más fuerte, buscado y poderoso que existe, innato al ser humano y compuesto de emociones, reacciones físicas y químicas. Se define como un sentimiento de afecto, inclinación y entrega hacía una persona, animal o cosa. Aunque suele entenderse de diversas formas según los diferentes puntos de vista y situaciones a las que se aplique.

Es parte fundamental de la vida de las personas, esta presente desde el momento en que una persona nace, amando a los padres y estos a sus hijos , cambia según la etapa evolutiva de cada uno y confiere sensaciones que no se pueden olvidar nunca, por ejemplo; el primer amor. Quienes lo han vivido, lo recordarán siempre.

No solo se refiere a un sentimiento hacia una pareja, existen muchos tipos de amor, como; el que se tiene a los amigos, a uno mismo (autoestima), a un Dios, incluso a una cosa, un hobby o un ideal. Abarca una gran cantidad de sentimientos diferentes, desde el deseo pasional y de intimidad del amor romántico, la proximidad emocional del amor familiar y el amor platónico, hasta la profunda devoción del amor religioso.​

Cerebralmente el amor actúa como una droga, modificando el funcionamiento de éste cuando estamos enamorados. Se liberan grandes cantidades de serotonina; que hacen que nuestro estado de ánimo mejore y causa que tengamos pensamientos obsesivos, recordando constantemente a nuestra pareja.

También se liberan una serie de neuroquímicos como la adrenalina que nos hacen estar más enérgicos y la dopamina que ayuda en la relajación y los sentimientos de placer. Por otro lado, también se liberan la oxitocina y la vasopresina que contribuyen a que surja un sentimiento de amor intenso hacia la pareja.

Gracias a los cambios químicos que se llevan a cabo en el cerebro y en la liberación de ciertas hormonas, el estar enamorado tiene grandes beneficios para la salud física y mental de las personas:

  • Previene el envejecimiento prematuro.
  • Nos hace sentir  energizados y vitales.
  • Nos ayudan a soportar mejor el dolor, ya sea físico o psicológico.
  • Disminuye el riesgo de sufrir problemas cardiovasculares e hipertensión.
  • Elimina o mejora la ansiedad, el estrés y la depresión.
  • La piel se embellece, el cabello se vuelve brillante y las uñas se fortalecen.
  • Provoca la sensación de felicidad.
  • Favorece el procesamiento de información de las células cerebrales lo cual causa que tengamos ideas más originales y efectivas.
  • Fortalece el sistema inmunológico, lo cual previene la aparición de enfermedades.

Desafortunadamente también causa serios problemas cuando sufrimos un desamor, pues podemos acabar deprimidos y obsesionados con esa persona que tanto hemos amado. Por lo cual es importante no sólo amar a los demás sino a uno mismo, considerando lo bueno del amor que paso, pero también las posibilidades que se tienen para los siguientes amores.

Por ello el enamoramiento debe ir encaminado a encontrar a alguien que te complemente, que te haga ser mejor ser humano, es el alguien con quien hacer equipo, sobrevivir, sufrir, gozar, salir adelante, tener experiencias y disfrutar de todo lo que te da la vida .

Es un sentimiento del que nadie se escapa porque está presente en la mayoría de las actividades del día a día. Las canciones que se escuchan en la radio suspiran por él, es el tema principal de innumerables libros, poemas y millones de personas miran embelesadas la televisión cuando se desarrolla una escena de amor, es tan importante que hasta existe un día del amor y la amistad (día de San Valentín, que se celebra el 14 de Febrero).

Una persona debe abrirse al amor y a sus beneficios. «El más poderoso hechizo para ser amado es amar», menciona Baltasar Gracián. No hay nada más bello que amar y ser amado, se dice en el lenguaje popular.